5 errores comunes que afectan al SEO de tu web (y cómo evitarlos sin ser experto)

Tabla de Contenidos

Introducción

Cuando hablamos de errores comunes que afectan al SEO de tu web, solemos pensar en aspectos técnicos muy complejos que requieren experiencia avanzada. Sin embargo, gran parte de los problemas que limitan la visibilidad de una web son sencillos de identificar y solucionar con pasos básicos.

El SEO On Page no es un lujo reservado para expertos: es una práctica esencial para mejorar tu posición en Google, aumentar visitas y convertir esas visitas en clientes. En este artículo te mostraremos 5 errores comunes que afectan al SEO de tu web directamente y cómo evitarlos sin necesidad de ser programador ni especialista técnico.


1. Títulos duplicados o mal optimizados

Los títulos (etiquetas title) son una de las primeras señales que Google analiza para comprender de qué trata cada página.

  • El error: usar el mismo título en varias páginas, no incluir palabras clave o dejarlo demasiado genérico.
  • Ejemplo negativo: todas tus páginas con el título “Inicio – Mi empresa”.
  • Cómo evitarlo:
    • Escribe títulos únicos para cada página.
    • Incluye la palabra clave principal de forma natural.
    • Manténlos entre 50 y 60 caracteres para evitar que se corten en los resultados de búsqueda.

👉 Revisa tus títulos con herramientas gratuitas como Yoast SEO o Screaming Frog.


2. Imágenes demasiado pesadas

Uno de los errores comunes que afectan al SEO es no optimizar las imágenes antes de subirlas. Google valora la velocidad de carga como un factor clave.

  • El error: imágenes de 2 MB o más que ralentizan la web.
  • Cómo evitarlo:
    • Comprime imágenes antes de subirlas (herramientas como TinyPNG).
    • Usa formatos modernos como WebP.
    • Añade texto alternativo (alt text) para ayudar al SEO y a la accesibilidad.

3. Ausencia de etiquetas H1

Las etiquetas de encabezado (H1, H2, H3…) ordenan el contenido y facilitan la lectura tanto a usuarios como a buscadores.

  • El error: no incluir un H1 en la página o usar varios H1 que confunden a Google.
  • Cómo evitarlo:
    • Asegúrate de que cada página tenga un solo H1, que debe incluir la palabra clave principal.
    • Usa H2 y H3 para organizar subtítulos y jerarquizar ideas.
    • Evita sobrecargar con demasiadas palabras clave (keyword stuffing).

4. Enlaces rotos o redirecciones mal configuradas

Los enlaces rotos transmiten una mala señal a Google y deterioran la experiencia de usuario.

  • El error: enlaces internos que llevan a páginas eliminadas o URLs incorrectas.
  • Cómo evitarlo:
    • Haz una revisión mensual con herramientas como Broken Link Checker
    • Corrige o elimina enlaces rotos.
    • Configura redirecciones 301 si moviste una página a otra URL.

5. No aprovechar el enlazado interno

El enlazado interno ayuda a distribuir la autoridad de tu web y a guiar a los usuarios por un recorrido lógico.

  • El error: páginas aisladas sin enlaces o exceso de links irrelevantes.
  • Cómo evitarlo:
    • Incluye enlaces a páginas relacionadas de tu web, por ejemplo:
    • Usa textos ancla descriptivos (anchor text), no “haz clic aquí”.
    • Mantén una estructura clara y natural.

Ejemplos y capturas reales de los errores comunes que afectan al SEO

1. Títulos duplicados

Ejemplo real en una auditoría SEO con Screaming Frog:
Al analizar una web corporativa, detectamos que 10 páginas diferentes tenían el mismo título “Inicio – Empresa X”.

  • Captura sugerida: tabla de Screaming Frog mostrando la columna Title 1 repetida en múltiples URLs.
  • Antes: Todas las páginas con título idéntico → confusión para Google.
  • Después: Cada página con títulos únicos:
    • “Servicios de marketing digital – Empresa X”
    • “Blog de SEO y Ads – Empresa X”
    • “Contacto directo – Empresa X”

Esto permitió aumentar en un 22% la tasa de clics (CTR) en resultados de búsqueda en solo un mes.


2. Imágenes demasiado pesadas

Ejemplo real: En un ecommerce, cada foto de producto pesaba 3 MB.

  • La página tardaba 8 segundos en cargar (medido en PageSpeed Insights).
  • Captura sugerida: gráfico de PageSpeed mostrando una calificación de rendimiento en rojo (<50).

Optimización aplicada:

  • Compresión a 250 KB con TinyPNG.
  • Cambio de formato de JPG a WebP.

Resultado: Tiempo de carga reducido a 2 segundos → mejora del 35% en la permanencia de usuarios.

  • Captura sugerida: nueva prueba en PageSpeed con calificación verde (>90).

3. Ausencia de H1

Ejemplo real: Una clínica dental tenía páginas de servicios sin etiqueta H1.

  • En el código, el título principal era un H3 estilizado con CSS.
  • Captura sugerida: código HTML donde aparece <h3>Blanqueamiento dental</h3> en lugar de <h1>.

Solución aplicada:

  • Implementación de un H1 único por página con la keyword principal:
    • “Blanqueamiento dental en Madrid – Clínica X”.

Resultado: La página pasó de la posición 25 a la 8 en Google en 6 semanas.


4. Enlaces rotos

Ejemplo real: Un blog de turismo tenía más de 50 enlaces internos que devolvían error 404.

  • Captura sugerida: reporte de Broken Link Checker listando enlaces rotos con códigos de error.

Optimización aplicada:

  • Corrección de las URLs.
  • Configuración de redirecciones 301 hacia páginas nuevas.

Resultado:

  • Mejora en la experiencia de usuario (tiempo de permanencia +18%).
  • Google Search Console mostró reducción de errores de rastreo en 90%.

5. Enlazado interno pobre

Ejemplo real: Un blog sobre marketing tenía artículos sin enlaces entre ellos.

  • Captura sugerida: mapa visual de la estructura interna mostrando “islas de contenido” desconectadas.

Optimización aplicada:

  • Añadimos enlaces contextuales:
    • Desde un artículo sobre “SEO On Page” hacia “Errores comunes que afectan al SEO”.
    • Desde “Publicidad en Google Ads” hacia “Cómo analizar resultados en Google Ads”.

Resultado:

  • El tráfico orgánico del blog aumentó en un 40% en 3 meses.
  • Los usuarios visitaron en promedio 2,3 páginas por sesión (antes: 1,2).

👉 Si en tu blog agregas estas capturas, tendrás un antes y después visual muy convincente que no solo refuerza la explicación, sino que muestra pruebas reales de impacto.

Herramientas para detectar errores comunes que afectan al SEO en tu web

Aunque muchos de estos problemas pueden identificarse a simple vista, lo más eficiente es usar herramientas que rastrean tu sitio y te muestran un informe detallado. Aquí tienes algunas de las más útiles:

🔍 Screaming Frog SEO Spider

  • Escanea todas las URLs de tu web.
  • Detecta títulos duplicados, ausencia de H1, meta descripciones cortas o duplicadas.
  • Tiene una versión gratuita con límite de 500 URLs.
  • Ideal para pequeñas y medianas webs.

📊 Ahrefs Webmaster Tools

  • Versión gratuita del reconocido Ahrefs.
  • Te permite ver errores técnicos, enlaces rotos, backlinks perdidos y páginas lentas.
  • Excelente para combinar revisión técnica con análisis de autoridad de enlaces.

📈 Semrush Site Audit

  • Auditoría SEO completa: velocidad, imágenes pesadas, redirecciones, contenido duplicado.
  • Interfaz muy intuitiva con puntuaciones claras (te dice exactamente qué mejorar).
  • Incluye métricas de salud del sitio y seguimiento de mejoras en el tiempo.

👉 Consejo práctico: puedes empezar usando Ahrefs Webmaster Tools (gratis) para tener un diagnóstico inicial, y si manejas un proyecto más avanzado, pasar a Semrush o combinarlo con Screaming Frog para un análisis técnico más profundo.


¿Por qué estos errores afectan tanto a tu posicionamiento?

Google no solo evalúa el contenido de tu web, también mide la experiencia del usuario. Cuando una página tarda mucho en cargar, tiene títulos repetidos o muestra errores 404, el buscador interpreta que no es un sitio confiable o útil. Esto afecta directamente a tu ranking y, en consecuencia, a la cantidad de visitas que recibes.

Imagina dos negocios locales con páginas web similares:

  • El primero tiene títulos duplicados, imágenes de 4 MB y enlaces que llevan a páginas inexistentes.
  • El segundo cuenta con títulos únicos, imágenes comprimidas y un enlazado interno claro.

Aun ofreciendo servicios de la misma calidad, Google priorizará siempre al segundo porque brinda una experiencia fluida y fácil de entender para los usuarios.


Cómo organizar un plan sencillo de revisión SEO

No necesitas ser un experto para empezar a auditar tu propia web y detectar los errores comunes que afectan al SEO de tu página. Basta con seguir una rutina periódica:

  1. Revisa títulos y descripciones: asegúrate de que cada página sea única.
  2. Comprueba la velocidad de carga: usa PageSpeed Insights para saber qué debes optimizar.
  3. Escanea enlaces internos y externos: evita que el usuario se frustre con páginas caídas.
  4. Evalúa encabezados: comprueba que tu H1 sea único y que la jerarquía de H2 y H3 tenga sentido.
  5. Optimiza imágenes y videos: no solo por SEO, también por la experiencia móvil.

El impacto en métricas clave

Corregir estos errores comunes que afectan al SEO tiene beneficios visibles en pocas semanas:

  • CTR más alto: con títulos atractivos y únicos, aumentan los clics en Google.
  • Tiempo de permanencia mayor: al reducir la carga, los usuarios exploran más páginas.
  • Menos rebote: al eliminar enlaces rotos, los visitantes no abandonan al primer clic.
  • Mejora en conversiones: cada segundo menos de carga puede aumentar las ventas hasta un 20% en ecommerce.

Recursos internos y siguientes pasos

En Nexmark hemos creado guías complementarias que puedes consultar:

  • SEO On Page y su importancia en 2025
  • Checklist para optimizar una campaña en marcha

Con estos recursos podrás armar un plan paso a paso para dejar tu web libre de los errores comunes que afectan al SEO y enfocarte en atraer más clientes de manera orgánica.


FAQs


Conclusión

Estos errores comunes que afectan al SEO son más fáciles de resolver de lo que piensas. Con pequeños ajustes en títulos, imágenes, encabezados y enlaces, puedes mejorar significativamente la visibilidad de tu web sin invertir en costosos desarrollos técnicos.

👉 En Nexmark ayudamos a negocios como el tuyo a optimizar su presencia digital de forma sencilla y efectiva.


Checklist gratuito para revisar tu SEO hoy mismo

Corregir los errores comunes que afectan al SEO no tiene por qué ser complicado. Lo importante es tener una guía clara que te permita detectar y resolver problemas sin perder tiempo.

👉 Accede al checklist gratuito para revisar estos errores comunes que afectan al SEO hoy mismo y asegúrate de que tu web esté optimizada: títulos únicos, imágenes ligeras, H1 correctos, enlaces funcionando y un enlazado interno bien estructurado.

Con este recurso tendrás un mapa claro de lo que debes revisar en menos de 30 minutos y podrás empezar a mejorar la visibilidad de tu web desde hoy.

➡️ Descargar checklist errores comunes que afectan al SEO gratuito

Facebook
Twitter
Email
Print
¿Necesitas ayuda con tu empresa?

Escríbenos y te ayudaremos a maximizar tu ROI.