Introducción
Cuando una empresa quiere comenzar a anunciarse, una de las primeras dudas es: ¿qué tipo de campaña en Google Ads me conviene? No es una decisión menor: elegir mal puede significar perder dinero y oportunidades. Desde campañas de búsqueda hasta vídeos en YouTube o productos en Shopping, las opciones son múltiples y adaptables. Pero, ¿cuál se alinea mejor con tus metas?
En este artículo te mostraremos los principales tipos de campañas en Google Ads con ejemplos reales, sus ventajas, cómo se configuran y para qué objetivos funcionan mejor. Si quieres anunciarte con eficacia, esta guía es para ti.
¿Por qué es clave elegir bien el tipo de campaña en Google Ads?
Google Ads no es una plataforma única. Es un ecosistema publicitario que permite llegar a los usuarios a través de diversos canales: el buscador, YouTube, sitios asociados, Gmail, Google Maps y más.
Elegir el tipo incorrecto de campaña puede llevar a:
- Impresiones sin clics (bajo CTR)
- Gastos sin retorno (CPC elevado)
- Leads irrelevantes (baja conversión)
- Desperdicio de presupuesto
Pero una campaña bien elegida y optimizada puede multiplicar tus resultados, como veremos más adelante con ejemplos reales.
Tipos de campañas en Google Ads con ejemplos
A continuación, exploramos los 6 principales tipos de campañas en Google Ads, con ejemplos concretos, objetivos ideales y recomendaciones.
🔍 1. Campañas de Búsqueda (Search Ads)
¿Qué son?
Son los anuncios de texto que aparecen cuando alguien busca en Google (o socios de búsqueda) algo relacionado con tu producto o servicio.
Objetivo ideal:
- Tráfico cualificado
- Captación de leads
- Ventas directas
Ejemplo real:
Una clínica dental en Madrid lanzó una campaña con la keyword: «implantes dentales en Madrid». Gracias a una estrategia de pujas por conversiones y segmentación geográfica, logró un ROAS de 5,2 en menos de 3 meses.
Ventajas:
- Alta intención de compra
- Fácil medición de resultados
- Ideal para negocios locales
Enlace interno:
👉 Cómo configurar tu primera campaña de búsqueda paso a paso
🖼️ 2. Campañas de Display
¿Qué son?
Son anuncios gráficos (banners) que aparecen en millones de sitios web asociados a la Red de Display de Google.
Objetivo ideal:
- Reconocimiento de marca
- Retargeting visual
- Alcance masivo
Ejemplo real:
Una marca de ropa sostenible usó Display para impactar a usuarios que abandonaban el carrito. A través de banners dinámicos y segmentación por afinidades, aumentó en un 32% su tasa de retorno.
Ventajas:
- Muy buen CPC
- Impacto visual atractivo
- Opción de audiencias similares y remarketing
Enlace externo:
👉 Google Ads Help – Display Campaigns
🛍️ 3. Campañas de Shopping
¿Qué son?
Son los anuncios con imagen, precio, título y nombre de tienda que aparecen cuando alguien busca un producto específico en Google.
Objetivo ideal:
- Ecommerce
- Comparación de productos
- Venta directa
Ejemplo real:
Una tienda online de electrodomésticos integró su feed con Google Merchant Center y lanzó una campaña Smart Shopping. El resultado: incremento del 47% en ventas online con un CPA 26% más bajo.
Ventajas:
- Alta visibilidad
- Ideal para catálogo extenso
- Atrae tráfico con intención de compra
Enlace interno:
👉 ¿Tu ecommerce está listo para Google Shopping?
📱 4. Campañas de Video (YouTube Ads)
¿Qué son?
Anuncios de video que se muestran antes, durante o después de los videos en YouTube y en la Red de Display.
Objetivo ideal:
- Branding
- Lanzamiento de productos
- Engagement
Ejemplo real:
Una app de meditación creó una campaña con anuncios bumper (6 seg) en YouTube para usuarios interesados en bienestar. Resultado: +9000 instalaciones en una semana, con un costo por descarga inferior a 0,30€.
Tipos de anuncios en Video:
- In-stream (saltable/no saltable)
- Discovery
- Bumper
- Shorts
📍 5. Campañas Locales
¿Qué son?
Campañas diseñadas para llevar tráfico a tiendas físicas, usando Google Maps, YouTube, Búsqueda y Display de forma automática.
Objetivo ideal:
- Visitas a tienda
- Reservas o llamadas
- Descargas de cupones
Ejemplo real:
Una cadena de cafeterías en Valencia usó campañas locales para promover la apertura de una nueva sucursal. Aumentó un 17% las visitas físicas en las dos semanas posteriores.
🤖 6. Campañas Performance Max (Máximo rendimiento)
¿Qué son?
Un tipo de campaña en Google Ads automatizada que usa inteligencia artificial para mostrar tus anuncios en todas las redes de Google: Search, Display, YouTube, Gmail, Discover, Shopping, Maps.
Objetivo ideal:
- Resultados automatizados
- Optimización por conversiones
- Campañas omnicanal
Ejemplo real:
Un negocio de formación online combinó Performance Max con remarketing y audiencias personalizadas. Resultado: triplicó inscripciones en su curso estrella en menos de un mes.
Ventajas:
- Automatización total
- Cobertura multicanal
- Basada en objetivos
Testimonio: Caso Nexmark
En Nexmark ayudamos a una marca de cosmética natural a implementar una campaña en Google Ads (combinando Search + Display + Performance Max). Antes de la campaña, vendían un promedio de 80 productos al mes. Tras 90 días:
- Alcance en Display: +300.000 impresiones
- Conversiones en Search: +129%
- ROAS global: 4,8
👉 Lee más casos de éxito en nexmark.es
¿Cuál es el tipo de campaña en Google Ads ideal para ti?
Dependerá de tu objetivo:
Objetivo | Tipo de campaña en Google Ads recomendada |
---|---|
Aumentar ventas online | Shopping o Performance Max |
Captar leads B2B | Search con extensiones de formulario |
Hacer branding | Display o YouTube |
Llevar personas a tienda | Campañas locales |
Remarketing | Display o Video |
Promocionar una app | Campaña de apps o Video |
💡 ¿No estás seguro cuál tipo de campaña en Google Ads elegir? Solicita una auditoría gratuita en nexmark.es/contacto.
🧠 Consejos clave para optimizar cada tipo de campaña en Google Ads
🔍 Búsqueda: Sé específico con tus palabras clave
Una de las mejores prácticas para campañas de búsqueda es usar palabras clave long-tail. En lugar de “zapatos”, usa “comprar zapatos deportivos para correr hombre”. Esto reduce la competencia, mejora el CTR y atrae tráfico más calificado.
➡️ Tip: Usa concordancia exacta para los términos más valiosos y ajusta tus pujas en función de ubicación, dispositivo o día de la semana.
🖼️ Display: Cuida el diseño y la segmentación
El error más común en Display es crear banners bonitos pero genéricos. En cambio, adapta los visuales y mensajes a tu audiencia. Por ejemplo, si vendes seguros, segmenta a usuarios que han visitado comparadores o sitios de noticias financieras.
➡️ Recomendación: Usa audiencias de intención personalizada y excluye ubicaciones irrelevantes para evitar clics no deseados.
🛒 Shopping: Mejora el feed de productos
Muchos ecommerce lanzan campañas de Shopping sin optimizar sus títulos, descripciones ni imágenes. Un buen título como “Cafetera espresso 15 bar + vaporizador” funciona mejor que “Cafetera modelo X4”.
➡️ Tip técnico: Usa etiquetas personalizadas para agrupar productos por margen de ganancia y asignar presupuestos diferenciados.
📹 Video: Capta la atención en los primeros 5 segundos
En YouTube Ads, si el usuario no interactúa en los primeros segundos, se pierde la oportunidad. Crea intros directas con una pregunta o una promesa. Ejemplo: “¿Sabías que 7 de cada 10 empresas pierden dinero por no usar campañas automatizadas?”.
➡️ Consejo: Añade subtítulos siempre, ya que muchos usuarios ven los videos sin sonido.
🗺️ Campañas locales: Sincroniza con eventos o lanzamientos
Si tienes una tienda física, planifica campañas locales que coincidan con aperturas, promociones o ferias. Activa llamadas directas, geolocalización y enlaces a Google Maps.
➡️ Extra: Usa códigos QR en la tienda para reforzar la conversión offline con campañas online.
🤖 Performance Max: No es “configurar y olvidar”
Aunque estas campañas están automatizadas, requieren supervisión. Analiza los reportes de señales de audiencia, los activos creativos que mejor funcionan y segmenta con exclusiones para evitar canibalización de otras campañas.
➡️ Mejor práctica: Si estás usando Performance Max, pausar campañas Search duplicadas te ayudará a concentrar datos y mejorar la automatización.
Uno de los errores más frecuentes de lanzar una campaña en Google Ads es no tener objetivos bien definidos ni medir correctamente las conversiones. Antes de invertir, asegúrate de que tienes instalado el seguimiento de conversiones (ya sea con Google Tag Manager, etiquetas de Google Ads o integraciones con tu CRM). Esto te permitirá saber qué anuncios están generando resultados reales —no solo clics, sino ventas, formularios completados o llamadas. Una buena campaña no se mide por el tráfico, sino por el impacto en tu negocio.
Además, cada tipo de campaña debe integrarse dentro de una estrategia omnicanal. No tiene sentido usar campañas de búsqueda si tu landing no está optimizada, o invertir en Display si tu audiencia no ha sido bien segmentada. En Nexmark, siempre recomendamos combinar campañas de prospección (como Search o Performance Max) con campañas de remarketing (como Display o YouTube). Este enfoque complementario maximiza tu inversión, acompaña al usuario en todo su proceso de decisión y mejora el ROI a mediano plazo.
FAQs sobre tipos de campañas en Google Ads
¿Puedo combinar varios tipos de campañas en Google Ads?
Sí, es una práctica recomendada. Por ejemplo, usar Search para captar leads y Display para hacer remarketing.
¿Cuál es la mejor campaña para empresas pequeñas?
Las campañas de búsqueda suelen ser las más efectivas para pymes con presupuestos limitados, especialmente si se enfocan en keywords locales.
¿Qué necesito para una campaña Shopping?
Un ecommerce, una cuenta en Merchant Center y un feed de productos actualizado.
¿Google elige automáticamente dónde aparecen mis anuncios?
En campañas como Performance Max o Display, sí. Pero en Search y Shopping puedes tener mayor control.
¿Puedo pausar o editar una campaña después de lanzarla?
Absolutamente. Una de las ventajas de hacer una campaña en Google Ads es su flexibilidad en tiempo real.
¿Listo para crear una campaña efectiva?
👉 Pide asesoría gratuita en nexmark.es/contacto y empieza a captar clientes con Google Ads.